Fredi Carrera
domingo 15/6/2025-Fredi Carrera
Vendió diarios, jugó en la B Nacional y fue petrolero: la historia del padre de Ian Subiabre, una de las joyas del fútbol argentino
Por estos días, compite en el Mundial de Clubes con River Plate, luego de una semana de sorpresas que lo llevó a entrenar con la Selección Mayor y con Lionel Messi, su ídolo. El comodorense Ian Subiabre vive su mejor momento y lo disfruta junto a sus padres, Marta y Martín, un reconocido mediocampista que jugó en diferentes equipos de Chubut y disputó la B Nacional con la CAI. Historia de padre e hijo, entre el amor por el fútbol, el Millonario y los inicios en un club que los contuvo en el sur de la Patagonia.
sábado 14/6/2025-Fredi Carrera
Tras las huellas boer: documentalistas sudafricanos exploran la historia afrikáans en Chubut
El afrikaans es una lengua muy pequeña que se habla en Sudáfrica, pero solamente en otra comunidad del mundo también se habla: en Chubut", dice Adam Heyns al contar por qué decidieron viajar de Sudáfrica al sur de la Patagonia para estudiar a los migrantes boers que mantienen costumbres, tradiciones y hasta la lengua de su país de origen. El equipo de Voet Spore, dirigido por Johan Badenhorst, hace dos semanas que está en la provincia, trabajando en una serie documental que mostrará a esta comunidad chubutense y su historia.
viernes 13/6/2025-Fredi Carrera
Abel Pintos y su niñez en Caleta Olivia: las dos promesas cumplidas y la emotiva conexión con la Patagonia que pocos conocen
Poco se conoce de la infancia de Abel Pintos, el popular cantante que esta noche presentará su gira "Cordillera de Mar" en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Sin embargo, se sabe que tiene un vínculo especial con esta zona de la Patagonia, donde pasó parte de su niñez y su familia generó lazos que aún hoy se mantienen. En esta crónica, te contamos sobre el vínculo de Abel con Caleta Olivia, el campo y una familia que dejó una huella en su corazón.
domingo 8/6/2025-Fredi Carrera
Qué es Green Drinks, el evento que conecta empresas, escuelas y líderes por el ambiente en Comodoro
Juan Carlos Guazzone tiene 37 años, es licenciado en Comunicación Social y ha dedicado su carrera a sembrar la semilla del desarrollo sostenible en Comodoro, un concepto que él prefiere ver evolucionar hacia la "regeneración". Desde su regreso en 2015, tras formarse en La Plata, Guazzone ha trabajado incansablemente para introducir esta temática y, hace 7 años, comenzó a organizar Green Drinks, un evento donde se presentan diferentes temas, se debate y se generan lazos colaborativos. El próximo martes habrá una nueva edición dedicada a la agenda de los medios.
domingo 8/6/2025-Fredi Carrera
La peluquería de la vieja guardia que hace más de 38 años atiende en un pequeño rincón del centro de Comodoro
“Empecé el 3 de noviembre de 1986, así que va a cumplir 39 años en este mismo lugar”, dice Daniel Juárez cuando comienza a recordar la historia de Austral. Hace casi cuatro décadas, abrió sus puertas la peluquería que funciona en la calle Almirante Brown, casi Belgrano. Allí, todos los días llegan hombres a cortarse el pelo con un turno previamente agendado. Historia de un peluquero de la vieja guardia que supo ser dirigente de fútbol y de sus colegas, y que está agradecido a la ciudad que lo adoptó. “Comodoro me dio mucho”, dice con emoción.
martes 3/6/2025-Fredi Carrera
Inteligencia artificial y drones: cómo se utiliza la tecnología para monitorear a distancia el yacimiento Cerro Dragón
El Centro Integrado de Operaciones de Pan American Energy cuenta con equipos que sacan 700 fotos diarias. Esas imágenes son analizadas por algoritmos que permiten detectar fallas o problemas. "Baja los costos y mejora la productividad", destacó el CEO de la compañía, Marcos Bulgheroni, durante el foro Chubut Energía 2050.
domingo 1/6/2025-Fredi Carrera
Ansiedad, miedos y maternidad: el rol clave de la psicología perinatal que aún pocos conocen
Romina Sánchez tiene 32 años y se dedica a la psicología perinatal, con la que acompaña a mujeres y familias en distintos procesos. En esta crónica, te contamos sobre esta especialidad abocada a la salud mental en el embarazo y el posparto, el camino de la fertilidad y también el duelo, un campo de estudio que debe seguir creciendo.
domingo 1/6/2025-Fredi Carrera
Entre piedras y ruedas de más de 100 kilos: el strogman de Comodoro que competirá en el "Mundial" de Alemania
Una piedra redonda de 130 kilos, una goma de caucho de 95, y dos ruedas de carretón que consiguió de casualidad en un taller de Caleta Olivia. Así se entrena José Poblete, el atleta de fuerza que, a los 32 años, comenzó en el strongman y se convirtió en el pionero de la actividad en Comodoro Rivadavia. El deportista competirá este mes por segunda vez en Alemania, con el objetivo de meterse dentro del top 10. "Siempre hay que tratar de cumplir los sueños", dice a ADNSUR en la antesala del viaje.
domingo 1/6/2025-Fredi Carrera
Entre agua de manantial y un criadero de guanacos, la estancia de Río Mayo que atrae al turismo rural
A dos kilómetros y medio de Río Mayo se encuentra la estancia Don José, un emprendimiento familiar que nació como establecimiento ganadero y, hace unos años, abrió sus puertas al turismo para compartir la belleza de esa zona de la Patagonia. Todos los años, principalmente en primavera y verano, turistas de diferentes partes del mundo se alojan en este rincón de Chubut, donde se embotella una de las aguas de manantial de mayor crecimiento en el mercado regional. Esta es la historia de la estancia de la familia Mazquiarán.
domingo 25/5/2025-Fredi Carrera
Hueso DJ: entre la música, el petróleo y los recuerdos de una ciudad que bailaba
“Por mi nombre no me conoce nadie, casi todos me conocen por el apodo ‘Hueso’”, dice Juan Alberto Díaz, al comenzar la entrevista. El Dj hace más de 45 años pone música, principalmente en eventos, pero también ha formado parte de la historia de recordados boliches de la noche comodorense, entre ellos Life, Ibiza, en su versión original, El Molino en Kilómetro 8, entre otros. Luego de más de cuatro décadas de trayectoria, “Hueso” siente que se acerca el momento de dejar los discos, aquella carrera que comenzó con vinilos y hoy continúa con la tecnología y los nuevos ritmos.
domingo 25/5/2025-Fredi Carrera
Sobrevivió al frío extremo de la Patagonia en un lago congelado y ahora compitió en el “Mundial” de Stol en Alaska
“Siempre me gustó la sensación de estar en el aire”, dice Ezequiel Parodi cuando narra cómo se subió al mundo de la aviación. El piloto, que hace 12 años está radicado en Trevelin, compitió en el Valdez Fly-In, la competencia de despegues y aterrizajes cortos más importante del mundo, que se realiza en Alaska y que lo motivó a recrear un certamen de este tipo en tierras chubutenses. “Queque” lo dice: “Estoy viviendo un sueño, son cosas que nunca me hubiese imaginado que iban a pasar.”
domingo 18/5/2025-Fredi Carrera
Wilson, el cura colombiano que aún recuerdan en las parroquias y colegios salesianos de Comodoro
Nació en Argelia, un pequeño pueblito rural que se encuentra a cinco horas de Medellín, y a fines de la década del 90 llegó a Comodoro Rivadavia con solo 25 años. Admite que el primer día se quería ir, pero se quedó durante 16 años y la ciudad del petróleo se convirtió en su segunda casa. “Fueron los años más lindos de mi vida en mi juventud”, dice Wilson Arango a ADNSUR desde Sonsón, la ciudad cercana a su pueblo donde construye una capilla.
sábado 17/5/2025-Fredi Carrera
"Fusión": la exposición que reúne a alumnos y compañeros de Teo Nürnberg y que invita a mirar con el corazón abierto
El 9 de mayo pasado, en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, se inauguró "Fusión", un viaje visual que proponen siete fotógrafos de la ciudad y que invita a contemplar paisajes, miradas y recuerdos a corazón abierto. Se trata de Claudio Pascal, Lidia Barabino, Gabriela Córdoba, Wildo Villar, Dolores Morón, Jorge Lagos y Martín González, compañeros y alumnos del recordado fotógrafo que dejó un legado en la ciudad.
viernes 16/5/2025-Fredi Carrera
Después de los 70: los secretos de una pareja de Comodoro para tener una vida activa y saludable
Con 91 y 79 años, Eberto y Carmen son un ejemplo de vitalidad en la adultez mayor. Se conocieron siendo abuelos y hoy, 14 años después, tejen, bailan, cocinan, hacen actividad física y llevan una vida social y espiritual plena. Su historia refleja los beneficios de mantenerse activo física, mental y emocionalmente, incluso después de los 70 años.
miércoles 14/5/2025-Fredi Carrera
La empresa de Comodoro que construyó pueblos por toda Argentina y que hoy no existe
Se fundó a finales de la década de 1950 y su administración original funcionó hasta 1994, cuando entró en concurso de acreedores. Edilsud fue una empresa emblemática de Comodoro Rivadavia y construyó villas, llave en mano, por todo el país, fabricando cada uno de los insumos en un galpón del barrio industrial.
domingo 11/5/2025-Fredi Carrera
Sufrió trastornos alimenticios y ahora elabora alfajores, masas dulces y productos saludables para que todos puedan disfrutar el comer
Elizabeth Barrientos es escribana y abogada, tiene 36 años y toda su vida sufrió diversos trastornos alimenticios. Admite que la pasó muy mal, pero hace 14 años, junto a su pareja, decidieron modificar su forma de vida. Un box de crossfit fue el ingreso a un mundo distinto. Pero el verdadero cambio llegó cuando nació su hija y decidió cambiar por completo su forma de alimentarse. En esta crónica, te contamos la historia de Nanna, un emprendimiento que elabora tartas, alfajores y otros productos dulces y saludables que aportan nutrientes.
domingo 11/5/2025-Fredi Carrera
De Comodoro a Nueva York: la historia de Cecilia, la biotecnóloga que dejó la ciencia por el teatro
Cecilia Wisky tiene 34 años, nació en Comodoro y siempre pensó que su vida iba a ser la investigación. Sin embargo, hoy se dedica al teatro en Nueva York. Una docente de la secundaria la hizo descubrir los escenarios y la pasión la llevó por ese camino. En esta crónica, te contamos la historia de esta chubutense que fundó su propia compañía, un proyecto independiente y multicultural que la conectó con su verdadera pasión: el arte.
sábado 10/5/2025-Fredi Carrera
Es artista plástica en Comodoro y presentará una muestra que transforma el dolor en arte y sanación
Natalia Medina nació en Santa Fe y vive en Comodoro Rivadavia desde hace 13 años. Desde niña, supo que el arte era su camino: estudió Bellas Artes en Rosario, dio clases en vecinales barriales en Comodoro y fundó su propio taller en kilómetro 3. Este sábado, la artista plástica presentará "El peso del mundo nos quedan los ángeles", su primera exposición individual que refleja su conexión con la pintura; una forma de sanar y salir adelante.
sábado 10/5/2025-Fredi Carrera
Enviudaron, se conocieron siendo abuelos y con 91 y 79 años comparten el secreto de la longevidad
Eberto y Carmen se conocieron en una iglesia mormona de Comodoro y, desde hace 14 años, caminan la vida juntos. Él tiene 91 años y ella casi 80. Sin embargo, viven como si tuvieran mucho menos: tejen, bailan, cocinan recetas del norte y se mantienen socialmente activos. Además, él va al gimnasio dos veces por semana. En esta crónica, te contamos su historia de fe, arte y amor, otra forma de vivir en la longevidad.
lunes 5/5/2025-Fredi Carrera
Su bisabuelo fundó una panadería histórica y ella abrió una versión saludable: “Cocino con amor, conciencia y sin gluten”
Con apenas 30 años, Julieta Suárez decidió honrar el legado panadero de su bisabuelo abriendo “Amapola, gluten free”, un local que sigue apostando por la pastelería saludable en Comodoro Rivadavia. Intolerante al gluten y a la lactosa, se formó como pastelera profesional y creó un espacio donde el sabor, la conciencia y el amor se mezclan en cada receta.
Página 1 · Página siguiente