El 2025 arrancó con aumentos que impactan directamente en el bolsillo de los argentinos. Y los alquileres no son la excepción. Según el Índice de Contratos de Locación (ICL), aquellos que firmaron contratos bajo la ley anterior -derogada en 2023- y tuvieron que actualizar el precio en enero, debieron afrontar un incremento del 190,69% con respecto a los últimos 12 meses.

Para aquellas personas que firmaron sus contratos cuando ya no estaba en vigencia la ley, los plazos y montos de los aumentos deben acordarse entre las partes. Mayoritariamente, las actualizaciones se realizan cada tres o cuatro meses, con un ajuste promedio del 15%, dependiendo del índice que se utilice.

ADN SUR Agencia de Noticias

Tal como contó ADNSUR, en Comodoro y Rada Tilly la desregulación mejoró la oferta y los créditos destrabaron ventas, pero sigue la falta de viviendas familiares.

Consultados por este medio, vecinos de Comodoro dieron detalles sobre cuánto pagan de alquiler. “Vivo en Avenida Congreso. Estoy alquilando en un departamento chico, con cocina, baño y habitación. Pago $ 150 mil”, detalló un joven que reside en el barrio Cordón Federal.

Vecinos de Comodoro cuentan cuánto pagan por sus alquileres.
Vecinos de Comodoro cuentan cuánto pagan por sus alquileres.
Foto: archivo ADNSUR

Otro inquilino contó que alquila una casa pequeña con dos habitaciones en el barrio Roca por $ 400 mil, mientras que otro vecino que está buscando opciones en el barrio Kilómetro 12 aseguró que las alternativas tienen precios de entre $ 280 mil y $ 300 mil.

Un inquilino del barrio Standar Norte relató que comenzó el año con un aumento de su alquiler. A partir de enero, por un monoambiente en el que viven dos personas paga $ 310 mil.

Las dificultades para afrontar los precios y para conseguir opciones se reflejaron en las respuestas de los usuarios ante el relevamiento realizado por ADNSUR. “Pago $ 480 mil y aumenta cada dos meses”, fue una de las respuestas al video publicado por ADNSUR.

“Yo pago $ 300 mil servicios en el barrio La Floresta. Carísimo”, se quejó una vecina, mientras que otra contó: “Yo no consigo por tener mascotas”.

OTROS AUMENTOS EN 2025

En el primer mes del año 2025, se espera un incremento del combustible, la luz, el gas, los alquileres y las prepagas.

En el caso de los servicios de electricidad y gas natural, los usuarios deberán afrontar incrementos moderados: un 1,6% en la luz y un 1,8% en el gas, cifras que se sitúan por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos meses. 

A partir del 3 de enero de 2025, YPF aumentó 1,75% en promedio los combustibles en todo el país. Este incremento fue el más bajo en los últimos 12 meses, pero llegó justo después de que las tarifas de luz y gas también subieran.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer