La historia del joven que se quemó el 60% de su cuerpo en Chubut y se abrazó a la vida
A casi dos años del accidente, ADNSUR charló con Joaquín Bais sobre su momento más difícil, la etapa de rehabilitación, su vida en Buenos Aires y la posibilidad de volver a soñar con eso que tanto ama, el fútbol.
SOBREVIVIÓ A UNA TERRIBLE EXPLOSIÓN Y HOY AVANZA CON SU RECUPERACIÓN
El 11 de mayo de 2021, no fue un día más en la vida de Joaquín Bais, un joven oriundo de la ciudad de Puerto Madryn y con una carrera ligada al deporte, desde pequeño.
A casi dos años del accidente, ADNSUR charló con Joaquín Bais y habló sobre su momento más difícil, su etapa de rehabilitación, su vida en Buenos Aires. Además de la posibilidad de volver a soñar con eso que tanto ama y es el fútbol.
“Los primeros meses, después del accidente fueron muy duros. Estuve internado, un mes y medio, creo que estuve inconsciente, estaba en coma,si bien mucho yo no me acuerdo”, recuerda Joaquín.
Además, sostiene que “era complicado”, y tuvo que “volver a caminar” porque se encontraba en silla de ruedas y “me tenían que dar de comer en la boca”, indicó.
Por otra parte, contó que no sabe con exactitud la cantidad de operaciones que tuvo que realizarse, pero asegura que “fueron muchísimas” y cuando llegó a al hospital “iba al quirófano tres veces por semana”.
Sin embargo, esos momentos “duros" ya pasaron y “hoy estoy muy feliz”, explicó el joven que se encuentra de visita en Puerto Madryn, la ciudad que lo vio crecer.
Además, agregó que “si todo sale bien me quedan solo dos operaciones”.
Bais, recuerda el momento que se “despertó”, sus padres le dijeron que habían muchos mensajes dándole aliento a la distancia.
Lo que sin dudar, asegura que le sirvió mucho y se muestra “agradecido con todas las personas que estuvieron ahí”. Incluye a su familia también, que siempre lo acompañó.
El Hospital Italiano donde mantiene su rehabilitación Foto: Archivo
Su vida en Buenos Aires
Bais, contó que mantiene su rehabilitación en el Hospital Italiano. Sin embargo, aseguró que tiene la idea de hacer una “rehabilitación un poquito más deportiva”.
“Después volví a ”J.J", jugué unos torneos más. Cuando la CAI viajó a Buenos Aires, para jugar un torneo, me llamaron y quedé en San Lorenzo, habré jugado un año casi”, recuerda.
Actualmente mantiene la esperanza, de volver a pisar una cancha de fútbol.
“Mantengo la ilusión y la fe de que voy a poder volver. El viernes y hoy estuve entrenando en el club, me sentí bien. Más que nada porque es lo que hice toda mi vida, volver al ruedo fue muy lindo. Estoy contento”, aseguró el joven a ADNSUR.
Bais, también contó que durante su visita a Madryn, pudo juntarse con familia, amigos y la “gente del club”.
Por otra parte, el joven quiso dejar un mensaje a toda la gente que pasa por situaciones o momentos difíciles. Indicó que “hay que meterle” y nunca bajar los brazos. “Yo me aferré a Dios y siento que me está yendo bien”