Tras el triunfo de La Libertad Avanza en CABA, el mercado reacciona con subas en acciones y bonos
Los bonos argentinos operan con leves alzas. Cómo se comportan las acciones en Wall Street, el dólar y el riesgo país tras el resultado electoral en CABA.
Luego del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los mercados mostraron señales de respuesta positiva. Los bonos argentinos iniciaron la semana con una suba del 0,8%, mientras que las acciones de empresas nacionales que cotizan en Nueva York registran alzas de hasta el 5%.
Entre las compañías con mejor desempeño se encuentran Banco Supervielle, con un aumento del 5,86%, seguida por Pampa Energía (3,99%) y BBVA (3,83%).
En el frente cambiario, el dólar blue se ubica en $1165, el MEP en $1155 y el contado con liquidación en $1178. El riesgo país, por su parte, se posiciona en 651 puntos.
Por otro lado, el panorama internacional presenta cierta cautela: los futuros de Wall Street anticipan caídas mayores al 1% tras la decisión de Moody’s de rebajar la calificación crediticia de Estados Unidos, de “AAA” a “AA1”. La agencia argumentó que el aumento del endeudamiento y el alto costo de los intereses explican el ajuste.
Como consecuencia, los bonos del Tesoro estadounidense a 30 años superaron el 5% de rendimiento. Mientras tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, minimizó el impacto de la rebaja y apuntó a posibles subas de aranceles en respuesta a prácticas comerciales que Washington considera desleales.
La semana pasada, sin embargo, los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con subas destacadas: el Nasdaq aumentó un 7,15%, el S&P 500 un 5,27% y el Dow Jones un 3,41%.
ADORNI GANO LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS EN CABA
En las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, celebradas el pasado 18 de mayo de 2025, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), logró una victoria contundente con el 30,1% de los votos, según el escrutinio oficial y las mesas computadas. De esta manera, duplicó a el PRO en CABA.
Este resultado no solo consolidó su posición como el principal referente de la derecha porteña, sino que también marcó un giro significativo en el panorama político de la ciudad.
Adorni, quien se desempeña como vocero presidencial de Javier Milei, superó a Leandro Santoro (27,3%) y a Silvia Lospennato (15,7%), candidata del PRO. Además, Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno porteño y líder de Movimiento al Desarrollo (MAD), obtuvo un 8%, relegándolo al cuarto lugar. La izquierda, representada por el Frente de Izquierda-Unidad, alcanzó el 3%, asegurando representación legislativa.
CÓMO QUEDARON LAS BANCAS DE LA LEGISLATURA
La Libertad Avanza logró obtener 11 de las 30 bancas disponibles en la legislatura, seguida por el peronismo de Santoro con 10 bancas. El PRO conseguiría 5, Horacio Rodríguez Larreta obtendría 3, y el Frente de Izquierda-Unidad lograría una.
Este resultado refleja una fragmentación del voto en la derecha, con la aparición de nuevas fuerzas políticas que han logrado captar el apoyo de sectores anteriormente alineados con el PRO. La división interna en la derecha porteña ha permitido al peronismo, representado por Santoro, mantener una base sólida de apoyo, aunque insuficiente para revertir la tendencia.
La victoria de Adorni también tiene implicancias a nivel nacional. Con este triunfo, La Libertad Avanza refuerza su posición como una fuerza política emergente, capaz de desafiar al PRO en su bastión histórico. Este resultado podría influir en las futuras alianzas y estrategias electorales de cara a las elecciones nacionales de octubre.
LA PALABRA DE ADORNI, TRAS LA VICTORIA
En el bunker de campaña, Manuel Adorni agradeció a los votantes y al equipo que lo acompañó durante la campaña.
“Le agradezco al medio millón de porteños que nos acompañaron; a toda la militancia; a todos los fiscales que no cobraron ni un solo peso para hacer esto realidad; a todo este gabinete maravilloso que se puso al hombro la campaña", expresó.
En su discurso, el ahora electo dirigente afirmó que la elección iba más allá del ámbito local. “No era simplemente una elección local, era una elección entre dos modelos, y muchos no supieron verla: entre el modelo kirchnerista, el pobrismo y el pasado, o la libertad. La sociedad eligió a la libertad; hoy ganó la libertad una vez más”, sostuvo.
Hacia el final, Adorni hizo un llamado a la unidad y convocó a referentes de otros espacios a sumarse a La Libertad Avanza: “La gente tomó una decisión y el instrumento para el cambio somos nosotros. Invitamos a todos a apoyar este proyecto, dejar los egoísmos de lado, dejar las mezquindades y sumarse para continuar el cambio”.
Con información de TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
