En el marco de las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de US$ 20.000 millones, el ministro de Economía, Luis Caputo, detalló las condiciones del acuerdo y aseguró que el país solicitó un desembolso inicial "alto" del préstamo.

Cabe recordar que la noticia del acuerdo fue anunciada por el ministro y criticada en redes sociales por la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández.

En el marco de una entrevista con la prensa, Caputo explicó que la solicitud de un desembolso superior al habitual se debe a que el país fue realizada "porque ya hicimos el ajuste", dijo el ministro, haciendo hincapié en que los fondos solicitados se integrarán a las reservas, que son de libre disponibilidad para el Banco Central.

Según Caputo, "el primer desembolso es muy importante porque el Banco Central está muy descapitalizado"
Según Caputo, "el primer desembolso es muy importante porque el Banco Central está muy descapitalizado"
Ámbito

En el marco de los acuerdos tradicionales con el FMI, los desembolsos iniciales suelen rondar entre el 20 % y el 30 % del total del préstamo, y excepcionalmente podrían llegar al 40 %. Sin embargo, Caputo resaltó que, debido a los ajustes previos realizados por Argentina, el pedido para este acuerdo es significativamente mayor.

El ministro también destacó la importancia de este desembolso para la economía del país, señalando que es crucial dada la situación de descapitalización del Banco Central. Según Caputo, "el primer desembolso es muy importante porque el Banco Central está muy descapitalizado."

Con información de BAE Negocios, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer