A menos de cinco meses de las elecciones legislativas de octubre, el equipo económico que encabeza Luis Caputo refuerza su estrategia para mantener la estabilidad financiera y cumplir con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El objetivo es evitar sobresaltos en el mercado cambiario y sostener el proceso de acumulación de reservas.

Con una brecha cambiaria aún alta y vencimientos en pesos que presionan cada mes, el Ministerio de Economía salió a tentar a los inversores con bonos en pesos, pero con el guiño puesto en los que pueden entrar con dólares

Uno de los movimientos más destacados fue el anuncio de un REPO por u$s2.000 millones con siete bancos internacionales de primera línea, una herramienta que permite al país acceder a divisas en forma inmediata mediante la garantía de títulos públicos. La operación, según explicaron desde el Palacio de Hacienda, busca anticipar el regreso a los mercados voluntarios de deuda con legislación extranjera.

El Ministerio de Economía relanzó el Bonte 2030, que podrá suscribirse en dólares y apunta tanto a inversores locales como del exterior
El Ministerio de Economía relanzó el Bonte 2030, que podrá suscribirse en dólares y apunta tanto a inversores locales como del exterior
La Derecha Diario

A su vez, se flexibilizaron las condiciones para que inversores no residentes puedan ingresar y retirar sus dólares del país, en una clara señal de apertura destinada a mejorar la confianza externa.

En medio del operativo financiero para estabilizar el mercado y fortalecer las reservas, el Ministerio de Economía anunció este jueves 12 de junio la reapertura del Bonte 2030, un título en pesos que podrá suscribirse en dólares y que apunta a captar divisas del sector privado, tanto local como extranjero.

La emisión será por u$s500 millones y forma parte de la licitación de deuda en moneda local programada para este viernes 13 de junio. Se trata del mismo bono que debutó la semana pasada con una tasa del 29,5%, muy por encima del rendimiento que esperaba el mercado (23%). La estrategia busca repetir el éxito de ese primer llamado, que fue interpretado como una prueba piloto con resultado positivo.

La estrategia se da en paralelo al REPO internacional y busca reforzar las reservas antes de octubre
La estrategia se da en paralelo al REPO internacional y busca reforzar las reservas antes de octubre
Big Bang News

Esta vez, el Bonte estará disponible tanto para residentes como no residentes, como parte de la estrategia del equipo económico para atraer capitales frescos. La apertura al mercado externo también se complementa con la flexibilización de las condiciones para el ingreso y salida de divisas, una medida que apunta directamente a mejorar la confianza de los inversores.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, presentó también otros instrumentos para captar pesos del mercado local, como letras capitalizables con vencimiento en julio, agosto, septiembre y noviembre, y dos Bonos Capitalizables (BONCAP) con vencimiento en 2026.

Con esta serie de movimientos, el Palacio de Hacienda busca cubrir vencimientos, asegurar un buen rollover mensual y continuar con la recomposición de reservas. En mayo, logró un 134% en el segundo llamado y cerró el mes con un 115%, cifras que el equipo económico considera alentadoras.

Con información de Ámbito, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer