El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli informó que, aunque se registró una ligera mejora en el consumo de carne vacuna en Argentina, este sigue siendo uno de los niveles más bajos de la historia del país. 

En el primer semestre, el promedio de consumo alcanzó los 49 kilos por persona al año, un aumento respecto a los 44 kilos del año anterior. Sin embargo, este nivel sigue estando muy por debajo del consumo histórico de 82 kilos por habitante que se alcanzaba hace seis décadas, lo que indica una tendencia preocupante en la dieta de los argentinos.

En contacto con Radio Rivadavia AM 630, Víctor Tonelli consideró que el cambio cultural y el precio empujaron esta transformación. “Hoy se consume más carne en total, pero menos carne vacuna. Entre pollo y cerdo, pasamos de 12 a 65 kilos por habitante por año. Eso explica el desplazamiento del vacuno, que además es más caro y menos eficiente de producir". 

De 82 a 49 kilos: la drástica caída del consumo de carne vacuna en Argentina
Foto de archivo

Sobre los rumores de que se está vendiendo carne vacuna brasileña en carnicerías argentinas, Tonelli aclaró: “Es mentira. No entra un solo kilo de carne con hueso desde Brasil”. Y aclaró que lo que sí se importa, históricamente, es bondiola de cerdo brasileña, debido a su precio más competitivo.

Consultado sobre las exportaciones, afirmó que Argentina exporta menos que antes, pero que la recuperación es progresiva: “El problema fue que hasta hace un año y medio estaban casi prohibidas las exportaciones. Ahí sí Paraguay y Brasil aprovecharon para ganar mercado”.

Por último, relativizó la supuesta “invasión” de carne extranjera: “Aunque se diga que se cuadruplicaron las importaciones de carne vacuna, eso representa apenas el 0,05% del consumo interno. No tiene ningún impacto real”, concluyó. 

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer