Chau triangulación: el Gobierno implementó el traspaso directo de aportes de afiliados a prepagas
La medida fue formalizada este viernes por el Ministerio de Salud, a través de la resolución 1, publicada en el Boletín Oficial. La decisión impacta en más de 1.300.000 personas.
En las últimas horas, el Gobierno le dijo chau a la triangulación e implementó el traspaso directo de aportes de afiliados a prepagas.
La medida fue formalizada este viernes por el Ministerio de Salud, a través de la resolución 1, publicada en el Boletín Oficial. La decisión impacta en más de 1.300.000 afiliados.
Cabe recordar que, hasta el momento, los aportes de los trabajadores se transferían a través de intermediarios entre las obras sociales y las prepagas, un sistema que el Gobierno criticó como un “peaje de la salud”.
Con esta resolución, los afiliados podrán destinar directamente su contribución a la empresa de medicina prepaga de su elección, simplificando el proceso y eliminando costos adicionales.
La medida no solo afecta a los trabajadores registrados, sino también a aquellos que forman parte del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico y a los beneficiarios del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes. Según los datos oficiales, más de 1.380.000 afiliados titulares se verán beneficiados con el cambio.
El Ministerio de Salud subraya que, con esta nueva medida, los beneficiarios mantendrán sus derechos y acceso a las prestaciones médicas de las prepagas sin que se produzcan modificaciones que pudieran perjudicar su relación con las entidades contratadas.
"Esta medida pone fin a un sistema perverso diseñado para sacarles dinero a los beneficiarios y alimentar cajas negras", indicaron desde el Ministerio de Salud, al tiempo que señalaron que aquellos que prefieran seguir en su obra social de origen tendrán un plazo de 60 días para gestionar el cambio a través del sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
La medida también se enmarca dentro de un conjunto de reformas que el Gobierno comenzó a implementar con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 y que se complementan con otras normativas, como los decretos 170/2024 y 171/2024, que establecen la inscripción obligatoria de las prepagas en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud.
Con información de TN, intervenida por IA, bajo supervisión y edición de ADNSUR
