Chatbots, apps y automatización: Chubut simplifica el pago de impuestos desde el celular
Con inteligencia artificial, chatbots y una app móvil, la provincia busca transformar la experiencia del contribuyente y optimizar la recaudación sin subir impuestos. "Queremos que, en lugar de perder mañanas en trámites engorrosos, todo se resuelva desde el celular", dijo Pablo Asnaghi, titular de la Agencia de Recaudación de Chubut (ARECH).
En una entrevista en el programa Sin Hilo de Canal 12, Pablo Asnaghi, titular de la Agencia de Recaudación de Chubut (ARECH), detalló los proyectos en marcha para modernizar el sistema tributario provincial.
Con una extensa trayectoria en la AFIP y en la administración tributaria de la Ciudad de Buenos Aires, el funcionario provincial destacó que el objetivo principal es facilitar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes mediante ¨agilidad digital y procesos simplificados.
Asnaghi enfatizó que la clave está en migrar de sistemas manuales o con planillas Excel a plataformas digitales integradas.
"Hoy podemos reducir procesos que tomaban 15 días a solo 30 segundos", ejemplificó, citando su experiencia en Buenos Aires con herramientas de analítica de datos.
Además, adelantó que se implementarán chatbots con inteligencia artificial para resolver consultas frecuentes sin necesidad de trámites presenciales.
VENTANILLA ÚNICA
El plan incluye avanzar hacia una "ventanilla única tributaria", donde los contribuyentes puedan gestionar pagos y obligaciones desde una app móvil.
"Queremos que, en lugar de perder mañanas en trámites engorrosos, todo se resuelva desde el celular", señaló. La meta es eliminar requisitos redundantes y aprovechar los datos que ya posee el Estado para evitar solicitar documentación repetida.
Asnaghi explicó que el nuevo estatus de agencia (en lugar de dirección) otorga mayor flexibilidad operativa: "Podemos tomar decisiones ágiles sin depender de múltiples instancias burocráticas". Aclaró que, aunque ARECH sigue bajo la órbita del Ministerio de Economía, ahora tiene mayor autonomía técnica para optimizar la recaudación.
TRABAJO CON LOS MUNICIPIOS
Uno de los desafíos es la particularidad de Chubut donde los municipios recaudan impuestos como Ingresos Brutos o Patente Automotor. "Buscamos integrar sistemas con los gobiernos locales para homogeneizar procesos y compartir información en tiempo real", dijo. Resaltó que una recaudación eficiente no implica subir impuestos sino mejorar la base de datos y la fiscalización.
El titular de ARECH confirmó que una empresa especializada licitada por la provincia realizará un diagnóstico integral para implementar tecnología de punta.
"Vamos a priorizar soluciones que automaticen compensaciones de saldos y crucen datos entre organismos", adelantó. El modelo se inspira en avances logrados en Buenos Aires como la cuenta corriente tributaria unificada.
Asnaghi concluyó su entrevista con un mensaje directo "no somos los malos de la película; queremos que pagar impuestos sea simple y transparente".
Finalmente, subrayó que la modernización beneficiará a los contribuyentes como también al Estado que podrá tomar decisiones basadas en datos actualizados para impulsar el desarrollo productivo de Chubut.
