A partir de mayo, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán recibir hasta $148.000 extra gracias a una serie de ajustes y beneficios adicionales. Este monto incluye un aumento en la AUH, así como otros programas de apoyo como el Complemento Leche y la Tarjeta Alimentar.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 3,7% en la AUH, lo que eleva el monto total de la asignación a $106.505 por hijo. Sin embargo, debido a la retención del 20% vinculada a la Libreta AUH, las familias recibirán $85.204 en efectivo este mes.

Además de la AUH, los beneficiarios podrán acceder a otros beneficios adicionales de hasta $148.228. Entre estos se encuentra el Complemento Leche, destinado a reforzar la alimentación de embarazadas y niños hasta los 3 años. En mayo, este complemento aumenta a $40.166, tras haber sido ajustado a $38.733 en abril. Este beneficio se deposita junto con la AUH o la Asignación por Embarazo, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Beneficiarios de la AUH pueden ganar hasta $148.000 extra en mayo: ¿A qué se debe?
A24

El Complemento Leche es parte del Plan 1.000 Días, el cual beneficia automáticamente a los titulares de AUH con hijos de hasta 3 años, así como a las mujeres embarazadas que reciben la Asignación por Embarazo para Protección Social. Este beneficio es compatible con la Tarjeta Alimentar, lo que permite a muchas familias acceder a ambos beneficios al mismo tiempo.

En cuanto a la Tarjeta Alimentar, aunque no se ajusta mensualmente, sigue siendo un refuerzo esencial para las familias. En mayo, los montos según la cantidad de hijos son los siguientes:

  • Familias con 1 hijo: $52.250
  • Familias con 2 hijos: $81.936
  • Familias con 3 o más hijos: $108.062

Con todos estos beneficios combinados, los hogares podrán recibir hasta $148.000 extra, lo que representa un gran refuerzo para la canasta básica y el bienestar de los niños. Este ajuste es parte del esfuerzo continuo del Gobierno por apoyar a los hogares más vulnerables y garantizar la salud y la alimentación infantil.

Con información de BAE Negocios, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer