Aumento de la canasta básica: ¿cuánto necesitó en abril una familia para no ser pobre?
El índice subió un 0,9% y registró un incremento interanual del 34%. La línea de indigencia trepó un 1,3% durante el cuarto mes del año.
La canasta básica total (CBT) registró una suba de 0,9% en abril, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Así, una familia tipo necesitó $1.110.063 para superar la línea de la pobreza.
Por su parte, la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 1,3% en el cuarto mes del año, llevando la línea de indigencia para una familia tipo a $502.291.
Según detalló el INDEC, la CBT acumuló un incremento del 8,4% en lo que va del año, mientras que la CBA del 11,8%. En cuanto a variación interanual, acumula 34% la CBT y 34,6% la CBA.
El último dato de la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según el INDEC. En tanto, 8,2% de las personas en el país se encuentran en situación de indigencia, una baja de 9,9 p.p. (puntos porcentuales) con respecto al informe del primer semestre del 2024.
LA INFLACIÓN DE ABRIL FUE DE 2,8%
El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) informó este miércoles que la inflación de abril fue del 2,8%. Así, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una desaceleración con respecto a marzo, cuando había sido de 3,7%. Ese descenso se da a pesar de la devaluación provocada tras la salida del cepo.
Por otra parte, el INDEC detalló que el IPC acumuló una variación del 11,6% durante el primer cuatrimestre de 2025 y del 47,3% en el último año.
La división con mayor alza mensual fue Restaurantes y hoteles (4,1%), escoltada por Recreación y cultura (4%). Las dos divisiones que registraron las menores variaciones fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).
Según informó el INDEC, en la Patagonia la inflación de abril estuvo por debajo del índice nacional, con una suba del 2,7%.
