El precio de los combustibles se mantiene como un tema de preocupación tanto para consumidores como para quienes trabajan en estaciones de servicio.

En medio de un escenario económico complicado, cualquier ajuste en los valores impacta directamente en el bolsillo de la población y en la actividad comercial del sector

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) alertaron sobre un posible un nuevo aumento en los precios durante los primeros días de julio, que podría rondar el 5%. Esta suba se suma a las recientes alzas que algunas petroleras, ya comenzaron a aplicar.

El contexto internacional también influye en esta situación, ya que el valor del crudo Brent experimentó un aumento en las últimas semanas, lo que presiona a las compañías a ajustar sus tarifas. Sin embargo, la caída en las ventas refleja la dificultad que atraviesa el sector ante la suba constante de los costos.

Aseguran que el aumento podría rondar el 5%
Aseguran que el aumento podría rondar el 5%
El Confidencial

El gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Guillermo Lego, anticipó que durante los primeros días de julio podría aplicarse un nuevo incremento en el precio de los combustibles cercano al 5%, una medida que genera inquietud tanto en los consumidores como en los expendedores.

Lego explicó en diálogo con la prensa indicó que algunas petroleras, ya implementaron aumentos del 4 al 5% en los últimos días. 

Respecto a los precios internacionales, el gerente destacó que el valor del crudo Brent aumentó, pasando de 63 a 77 dólares por barril. Sin embargo, recordó que hace un año el precio era de 84 dólares, por lo que el incremento no es tan significativo a largo plazo. Aun así, reconoció que para los consumidores cualquier aumento impacta en su economía y que el sector expendedor también enfrenta dificultades, con una caída del 7% en las ventas durante el año.

Cabe recordar que el valor del crudo Brent aumentó, pasando de 63 a 77 dólares por barril
Cabe recordar que el valor del crudo Brent aumentó, pasando de 63 a 77 dólares por barril
Juan Mabromata-AFP

Finalmente, Lego señaló que el compromiso del gobierno anterior era ajustar los precios en función del valor del crudo, de modo que si subía, el combustible subiría, y si bajaba, el precio debería ajustarse a la baja. Queda por ver qué decisiones se tomarán en el contexto actual de alta inflación.

Con el mercado en alerta por el conflicto en Medio Oriente y su efecto en los precios internacionales del petróleo, el panorama para julio muestra un posible nuevo aumento en los combustibles y una demanda en descenso, un escenario que preocupa a todos los sectores involucrados.

Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer