La Municipalidad de Cipolletti anunció la fecha de la primera etapa de la subasta de terrenos ociosos de la ciudad, que se llevará a cabo el jueves 5 de diciembre a las 10:30 en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. En total, se subastarán 11 terrenos municipales que actualmente se encuentran ociosos. Este proceso forma parte de un convenio firmado entre el municipio y el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, que se encargará de llevar adelante la subasta de manera transparente.

El intendente Rodrigo Buteler destacó la importancia de la subasta para la mejora de la infraestructura urbana: “La idea es recaudar dinero de esta venta para mejorar la infraestructura de la ciudad”, explicó, subrayando que este procedimiento está pensado para evitar que los terrenos queden abandonados y generen problemas de inseguridad en la ciudad. Los fondos obtenidos serán destinados a obras públicas y la adquisición de maquinaria.

 La Municipalidad de Cipolletti realizará la primera etapa de la subasta de terrenos ociosos

Los participantes interesados en adquirir alguno de los terrenos deberán abonar una seña del 30% del valor de la venta en el momento de la subasta, y el saldo restante deberá ser cancelado dentro de los 60 días corridos posteriores. El precio de cada terreno se estableció con una base equivalente al 70% de la tasación oficial realizada por la Comisión de Tasaciones.

Los terrenos a subastar están distribuidos en distintas zonas de Cipolletti:

Los Manzanos y Los Ceibos (597 m²)

Los Manzanos, Los Plátanos, Los Fresnos (1.230,57 m²)

Puerto Rico entre Collón Curá y Río Neuquén (363,84 m²)

Kennedy, entre Roca y San Martínez (1.344,39 m²)

Río Negro y San Martín (1.214,56 m²)

Estado de Israel y Los Pinos (691,70 m²)

Gabriela Mistral, entre Azcuénaga y Paso (2.700 m²)

Resistencia, entre Rubén Darío y F. Solano López (376,54 m²)

Rodolfo Walsh, entre Córdoba y Libertad (578 m²)

Río Atuel y Vélez Sarsfield (382,74 m²)

Terreno de calle Rural 225, Paso Fotheringham oeste (3.600 m²)

Con información de MI bajo supervisión y edición de un periodista de ADNSUR.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer