¿Es el año del Viaje?: Miami y Europa, los destinos más deseados por los argentinos por el boom del dólar barato
"El contexto económico, con un dólar más estable, permite que muchos viajeros retomen planes que habían quedado postergados", aseguran expertos.
El gobierno argentino estima que el dólar debería bajar hasta acercarse a los $1.000, una noticia que entusiasma especialmente a los argentinos con planes de viajar al exterior. Y es que una cotización más baja haría que los pasajes aéreos resulten más económicos y que los gastos en alojamiento, comida, transporte y compras fuera del país sean mucho más accesibles.
Con este escenario, muchos ya sueñan con viajes más largos, destinos más lejanos o incluso escapadas que antes parecían imposibles. Algunos hablan de una nueva etapa de "plata dulce", anticipando un boom de turistas argentinos en Miami durante el Mundial de Clubes a comienzos de junio, así como cifras récord en el verano europeo, dos destinos tradicionalmente considerados caros.
Por lo que este nuevo panorama sería mucho más alentador atento a los datos que aportó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) con referencia al primer cuatrimestre de 2025 y en donde Argentina registró un déficit de turismo sin precedentes, en términos de cantidad de personas. En un contexto de considerable apreciación del peso, que deja al país demasiado caro en dólares y lo abarata en comparación con el resto del mundo.
Según informó el INDEC la semana pasada, entre enero y abril casi 6 millones de personas (5.957.800) viajaron al exterior, lo cual implicó un salto del 68,4% respecto del mismo período de 2024 y un récord histórico. En paralelo, 2.065.300 extranjeros visitaron suelo argentino. La cifra marca un retroceso anual del 21,4% y es la más baja de la última década, si se excluyen los años de la pandemia.
Los números se conocieron mientras el precio del dólar tocó su nivel más bajo desde 2001, si se comparan los valores registrados por el Banco Central (BCRA) para el tipo de cambio real multilateral promedio de todos los primeros cuatrimestres, según publica Ámbito.
EL BOOM DE ARGENTINOS EN DESTINOS “CAROS”
Se espera un boom de argentinos en Miami durante todo el año y con un pico importante en los primeros días de junio por el Mundial de Clubes, se le suman los turistas nacionales que viajan a Europa sin importar la fecha y que buscan escapar del invierno en el verano europeo.
El turismo emisivo muestra una marcada inclinación hacia destinos internacionales, con Europa como punta de lanza de esas preferencias. Este continente concentra cerca del 50% de las compras de pasajes realizadas en los últimos días. Dentro de Europa, España se consolida como el destino más elegido, ya sea como punto final del viaje o como escala principal en los itinerarios.
Los datos los aporta a Ámbito Assist Card, que asegura que más del 40% de quienes compraron pasajes este mes son mayores de 55 años, lo que refleja un perfil de viajero más experimentado y “con mayor poder adquisitivo”. Por su parte, Estados Unidos se mantiene como una alternativa de viaje fuerte, en particular durante esta época del año, ya que representa más del 20% de las ventas, con estadías promedio de unos 10 días. No obstante, la reconocida firma indica que a diferencia de temporadas anteriores, en 2025 Europa se impone con una ventaja significativa sobre EEUU como destino principal elegido por los argentinos.
Desde Country Manager de Assist Card Argentina, Sebastián Bras Harriott, indicó que “el contexto económico, con un dólar más estable, permite que muchos viajeros retomen planes que habían quedado postergados. Hoy vemos una nueva oportunidad para viajar al exterior, especialmente a destinos como Europa y EEUU, que concentran la mayor parte de nuestras ventas”.
