Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Deuda
miércoles 25/1/2023
Petroleros en alerta: Se podría detener la producción si las empresas no cancelan la deuda con el sistema solidario
El gremio de Río Negro, Neuquén y La Pampa puso como límite cinco días para solucionar el problema que tiene en vilo a 25 mil trabajadores. A través de un comunicado, adelantaron una movilización.
martes 11/10/2022
Deuda con CAMMESA: el gobierno de Chubut negocia un acuerdo de pago, pero mencionan que "no será un proceso rápido"
El ministro de infraestructura, Gustavo Aguilera, participó de una reunión con CAMMESA y las cooperativas de Chubut por la deuda que mantienen con la mayorista distribuidora de energía.
lunes 13/6/2022
"Pagué más del 40% de la deuda de 650 millones de dólares y terminé obras", afirmó Arcioni
El gobernador del Chubut fue consultado sobre la posibilidad de impulsar una auditoría - previo a que termine su mandato - para saber en qué se gasto el dinero solicitado en su momento por el gobierno provincial, como parte de los vencimientos de su deuda externa del Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE).
sábado 26/3/2022
Fernández: Macri tómó "la mayor deuda de la historia y la cargó en las espaldas de generaciones de argentinos"
El presidente se pronunció vía Twitter luego de que el FMI aprobara la refinanciación de la deuda que el país mantiene con el organismo. Culpó al ex presidente y a Juntos por el Cambio y celebró haber alcanzado el nuevo acuerdo "con la aprobación del Congreso y con apoyo de trabajadores, empresarios, organizaciones sociales y gobernadores de nuestra Patria".
miércoles 9/3/2022
Deuda con el FMI: hay acuerdo entre el oficialismo y la oposición y el proyecto se debatirá mañana en Diputados
Se consiguió luego de que dirigentes del Frente de Todos y Juntos por el Cambio definieran excluír de la iniciativa el programa económico que diseñó Martín Guzmán con el objetivo de cumplir con las metas pactadas.
miércoles 5/1/2022
Alberto Fernández, sobre el FMI: "No vamos a firmar ningún acuerdo que suponga tarifazos"
Lo dijo durante el encuentro que mantuvo junto a Martín Guzmán y gobernadores, donde estuvieron ausentes los jefes provinciales radicales y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “Las tarifas tendrán que corregirse de un modo razonable", consideró.
miércoles 22/12/2021
El FMI publicó un informe crítico sobre el préstamo al gobierno de Macri: "Frágil desde el comienzo”,
Se trata del Evaluación Ex-Post del préstamo otorgado en 2018, y habla sobre los motivos que llevaron al fracaso del plan económico del gobierno macrista.
martes 21/9/2021
Alberto Fernández criticó al FMI ante la ONU: "Argentina fue sometida a un deudicidio”
El presidente de la Nación habló ante la 76ª Asamblea General del organismo. "Ha sido sometida a un endeudamiento tóxico e irresponsable”, dijo sobre la situación del país con el Fondo.
jueves 29/7/2021
La Legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo a refinanciar la deuda con ANSES
Se aprobó por mayoría en una sesión muy breve que realizó la Cámara de Diputados este jueves por la mañana.
viernes 2/7/2021
Pais: “Desde que Arcioni asumió la gobernación, Chubut redujo su stock de deuda”
El diputado provincial Juan Horacio Pais se manifestó luego de que se aprobará en la Legislatura provincial un nuevo endeudamiento, para garantizar el pago de sueldos y jubilaciones en la provincia.
jueves 1/7/2021
Cristina Kirchner: "En 2015 éramos más felices de lo que vino después"
La vicepresidenta criticó a la ahora oposición por el endeudamiento, y llamó a resolverlo “con todos los argentinos, piensen como piensen”
miércoles 14/4/2021
Vivas confirmó que el Poder Judicial buscará consensuar con el oficialismo una ley para tomar deuda destinada a salarios
Según dijo el ministro del Superior Tribunal de Justicia Mario Vivas, se trabajará en comisiones de la Legislatura para avanzar con la toma de un préstamo para pagar al menos una masa salarial de los judiciales.
martes 30/3/2021
Desde Apoc aseguran que "ahora el gobierno tampoco hace caso a la justicia"
La secretaria general de Apoc, Graciela Gómez, sostuvo que el DNU del gobierno busca no acatar las órdenes de la justicia en materia salarial, y pidió a la Legislatura de Chubut que no avalen esta medida.
lunes 1/3/2021
Tras las acusaciones de Alberto Fernández, dos ex funcionarios de Cambiemos defendieron el uso que se le dio al crédito del FMI
Se trata de Hernán Lacunza, ex ministro de Hacienda de la Nación, y Guido Sandleris, quien fuera titular del Banco Central entre 2018 y 2019. Ambos eligieron la red social Twitter para esgrimir sus defensas.
lunes 1/3/2021
Alberto Fernández: "Vamos a promover una ley para impulsar la industria hidrocarburífera"
"Podemos convertirnos en un exportador de energía mundial", dijo el Presidente en la apertura de sesiones en el Congreso de la Nación. "No queremos apresurarnos en cerrar el acuerdo con el FMI, nuestro único apuro es el de poner de pie a la producción y el trabajo de miles de familias que han sumidas en la pobreza", aseguró. También se refirió al Impuesto a las Ganancias: "Debemos incrementar el mínimo no imponible. Recuperar el salario medio es un desafío; quiero pedirles que apure el tratamiento de la ley que que 1,2 millones de argentinos dejen de pagar ganancias", pidió el Presidente.
martes 5/1/2021
El juicio contra Entre Ríos genera alivio en Chubut por haber refinanciado su deuda
La demanda iniciada por acreedores externos a la provincia de Entre Ríos generó preocupación en otros estados que hoy están en pleno proceso de renegociación, como el caso de Buenos Aires y Córdoba. En una vereda opuesta se encuentra Chubut, que ya logró acordar con sus acreedores la prórroga de vencimientos hasta el año 2030, lo que le permite un alivio financiero de 169 millones de dólares durante los próximos 3 años.
martes 6/10/2020
Este martes llega una misión especial del FMI para renegociar la deuda con el Gobierno
El arribo de la delegación, que estará encabezada por Julie Kozack, directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, será este martes y dará inicio a una etapa exploratoria para un nuevo acuerdo.
jueves 17/9/2020
Touriñán confirmó la búsqueda de un nuevo endeudamiento a mediano plazo para cancelar la deuda salarial
Había sido anticipado por ADNSUR este fin de semana. Las alternativas son un fideicomiso o la toma de letras a dólar linked, que van a ser analizadas para una autorización con funcionarios de Nación la semana próxima. Dijo que se adeudan tres masas salariales, por lo que el ideal sería obtener $ 15 mil millones
miércoles 17/6/2020
Meiszner: “La refinanciación de la deuda oxigenará a la provincia de aquí al 2021 o 2022"
Lo indicó el secretario General de Gobierno al referirse al proyecto de ley de refinanciación de la deuda provincial. "Este año nos oxigenaría en 9,5 millones de pesos, que equivalen a dos masas salariales, y junto con una reforma tributaria que estamos analizando nos dará la posibilidad de equilibrar hacia fin de año lo que se eroga por masa salarial", explicó. Además, el funcionario destacó el buen diálogo con los gremios estatales.
martes 2/6/2020
Oficializan la extensión hasta el 12 de junio del plazo para renegociar la deuda
Ante el inminente vencimiento del plazo de adhesión fijado para hoy a las 18 hora local, Economía anticipó ayer que "se encuentra evaluando la posibilidad de introducir ajustes adicionales" a la propuesta inicial "con el objetivo de maximizar el apoyo de los inversores, sin dejar de preservar al mismo tiempo sus objetivos de sostenibilidad de la deuda".
Página 1 · Página siguiente