Se manejaban dos opciones diferentes: establecer dos torneos cortos de 14 fechas cada uno más una jornada de clásicos y otra interzonal, con playoffs, o repetir el formato de disputa que se dio en esta temporada, con una Copa de la Liga y un torneo largo en el que todos se enfrentaron contra todos.

El formato será uno similar al que se aplicó para la Copa de la Liga 2024 disputada a comienzos de año que ganó Estudiantes: dos zonas de 15 equipos cada una en la que se enfrentarán todos contra todos, con una fecha de clásicos y otra de interzonales.

Luego de la primera etapa, a diferencia de la disputada este año, los ocho primeros de cada grupo pasarán los octavos de final. Tanto en esta instancia como en cuartos y en semifinales habrá ventaja deportiva y los encuentros se disputarán en el estadio del mejor clasificado. Por su parte, la final del certamen se jugará en cancha neutral.

Boca enfrenta a Vélez en busca de la final de la Copa Argentina
Boca enfrenta a Vélez en busca de la final de la Copa Argentina
Foto: Página 12

El primer torneo se disputará del 23 de enero al 1° de junio, mientras que el segundo comenzará el fin de semana del 13 de julio y terminará el 14 de diciembre. Ambos tendrán el mismo formato y repetirán los equipos de cada zona, aunque se invertirán las localías.

Un punto muy importante de la reunión de esta mañana fue la vuelta de los descensos, tras la anulación de los mismos en esta temporada. Finalmente se decidió que sean dos, uno por promedio y otro por tabla anual. Además, se comunicó que habrá dos ascensos de la Primera Nacional a la Liga Profesional.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer