La desgarradora despedida de Alexis Mac Allister tras la trágica muerte de su compañero Diogo Jota
El delantero del Liverpool y de la selección de Portugal falleció a los 28 años en un siniestro vial junto a su hermano. Tras conocerse la noticia, el futbolista argentino le dedicó un post en sus redes sociales.
El fútbol mundial está de luto tras confirmarse la estremecedora noticia del fallecimiento de Diogo Jota, delantero estrella del Liverpool y de la Selección de Portugal, quien perdió la vida este jueves a los 28 años en un accidente de tránsito ocurrido en Zamora, España. Junto a él, en el mismo vehículo, viajaba su hermano André Silva, futbolista del Penafiel, quien también falleció en el siniestro.
El fatal accidente tuvo lugar en la madrugada, aproximadamente a las 00:35 hora local, en la Autovía Rías Bajas (A52), específicamente en el kilómetro 65 en dirección a Benavente.
Según el informe oficial de la Guardia Civil, el vehículo en el que se desplazaban los hermanos, un Lamborghini, sufrió un reventón en uno de sus neumáticos mientras realizaban una maniobra de adelantamiento. Este desperfecto técnico provocó que el coche perdiera el control, se despistara y posteriormente se incendiara.
A pesar de la rápida intervención de los bomberos de Rionegro del Puente, el automóvil quedó completamente calcinado. Los equipos sanitarios que acudieron al lugar confirmaron el fallecimiento inmediato de Diogo Jota y André Silva, quienes no pudieron ser rescatados con vida.
LA TRISTE DESPEDIDA DE ALEXIS MAC ALLISTER A DIOGO JOTA
La noticia conmocionó profundamente a la comunidad futbolística internacional. Entre los primeros en expresar su dolor se encontró Alexis Mac Allister, volante de la Selección Argentina y compañero de Jota en el Liverpool, quien publicó un emotivo mensaje en sus redes sociales.
“No lo puedo creer. Siempre recordaré tus sonrisas, tus enojos, tu inteligencia, tu compañerismo y todo lo que hacía a tu persona. Duele mucho, te vamos a extrañar. Descansa en paz querido Diogo", señaló el ex Argentinos Juniors y Boca.
Cristiano Ronaldo, leyenda y compañero en la selección portuguesa, también se pronunció con un sentido mensaje:“No tiene sentido. Justo ahora estábamos juntos en la selección. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos.”
El Liverpool Football Club, a través de un comunicado oficial, manifestó su profunda tristeza:“El Liverpool Football Club está devastado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota. Solicitamos respeto por la privacidad de su familia y seres queridos en este momento de duelo.”
QUIÉN ERA DIOGO JOTA
Diogo Jota era una figura muy querida y en pleno auge profesional. Nacido en 1996, comenzó su carrera en el Paços de Ferreira, club portugués donde rápidamente destacó por su talento y capacidad goleadora. Posteriormente, tuvo pasos importantes por el Porto y el Wolverhampton Wanderers, donde consolidó su nombre en el fútbol europeo.
En 2020, Jota fue fichado por el Liverpool, uno de los clubes más importantes del mundo, donde se convirtió en un delantero clave. En Anfield disputó 182 partidos, anotó 65 goles y contribuyó decisivamente para que el equipo conquistara la Premier League, la UEFA Champions League, la FA Cup y otros títulos. Su versatilidad, inteligencia táctica y olfato goleador lo convirtieron en un jugador indispensable para el técnico Jürgen Klopp.
Además, Jota fue un habitual convocado en la Selección de Portugal, participando en la Eurocopa 2020 y en el Mundial de Qatar 2022. Recientemente, había celebrado uno de los momentos más felices de su vida: su boda con Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos. Su familia, amigos y compañeros de profesión ahora enfrentan un dolor inmenso ante esta pérdida inesperada.
La noticia del fallecimiento de Diogo Jota y André Silva generó una ola de conmoción y tristeza en todo el mundo. En ciudades como Liverpool, fanáticos y seguidores del fútbol se acercaron a las inmediaciones del estadio de Anfield para rendir homenaje al delantero portugués. Flores, camisetas, banderas y mensajes de cariño cubren ya el lugar, reflejando el impacto que Jota tuvo en la afición y en el deporte.
