Karatecas comodorenses se preparan para el Campeonato Panamericano en Chile
Luka Salesky y Franco Moroncini serán los representantes locales que tendrá lugar desde el 20 al 27 de agosto en Santiago de Chile.
El presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, participó del agasajo de despedida para los karatecas Luka Salesky y Franco Moroncini, quienes competirán en el XXXII Campeonato Panamericano de Karate U21, juvenil, cadetes y niños, que tendrá lugar desde el 20 al 27 de agosto en Santiago de Chile.
El Dojo de Comodoro Rivadavia de la Asociación Itosu-kai Hamamoto Argentina despidió a los deportistas con un ágape en la sede de la calle Saavedra, en el que participaron alumnos, entrenadores, referentes y familiares.
Salesky y Moroncini, quienes entrenan en el Departamento Metodológico y reciben ayuda del Ente Comodoro Deportes, ya están en Buenos Aires realizando la concentración con la Selección Argentina de Karate, en la previa de lo que será la importante competencia internacional organizada por la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile, con el aval de la Federación Panamericana de Karate.
Sobre la participación de los karatecas locales, Daniel Moroncini, referente de la Asociación Itosu-kai Hamamoto Argentina de Comodoro, dijo: “Es un orgullo para nuestra escuela, seguimos creciendo, esto no tiene tope. El objetivo era llegar, se logró y ahora viene crecer. Buscamos experiencia y aprendizaje”.
Y añadió: “Esto se trata de una fiesta dentro de la escuela, son logros para nosotros, el objetivo ya está cumplido, haberlos clasificado para esta instancia tan importante y que vayan a un mega evento como lo es un Campeonato Panamericano, que reúne a 38 países, en donde van a ir los campeones de cada país, y tener a dos alumnos en esa instancia, creo que está todo dicho”.
“Sabemos que el crecimiento personal va a ser muy grande, porque estar con el equipo ya es crecimiento y sin dudas que los va a marcar en su carrera deportiva. Ya obtuvimos la oportunidad este año de clasificar al Sudamericano en Brasil, ahí te das cuenta que el competidor crece a años luz”, expresó el profesor Moroncini.
“Tratamos de que cada alumno busque un espejo y saber que se puede, si lo tenemos dentro de la escuela mucho mejor, y lo hemos logrado. Este proyecto se inició hace aproximadamente 12 años, cuando trajimos el karate oficial a la provincia y donde iniciamos todo un proceso con las categorías infantiles, esos chicos son los que hoy nos están dando estos premios”, concluyó.