Histórico: por primera vez una terna femenina dirigirá un partido del Mundial
Será en el encuentro que disputaran los seleccionados de Alemania y Costa Rica por la última fecha del grupo E.
Histórico: por primera vez una terna femenina dirigirá un partido del Mundial.
Por primera vez en la historia de la Copa del Mundo una terna arbitral femenina será la encargada de dirigir un partido mundialista masculino. La apuntada por la FIFA este martes fue la francesaStéphanie Frappart, quien pasará a la historia por este hecho deportivo.
Será en el encuentro que disputaran los seleccionados de Alemania y Costa Rica por la última fecha del grupo E. Frappart tendrá como asistentes a la brasileñaNeuza Backy a la mexicanaKaren Díaz.
Además, para este Mundialla FIFA convocó como árbitras principalesaSalima Mukansanga, de Ruanda yYoshimi Yamashita, y como asistentes aKathryn Nesbitt, de Estados Unidos.
La trayectoria de las arbitras que harán historia en el mundial
Frappart, de 38 años, es arbitra FIFA desde 2011 y ya dirigió en la Eurocopa, Liga de Campeones, Europa Liga, Supercopa de Europa y Liga francesa de primera división. También condujo la final del Mundial femenino 2019 entre Países Bajos y Estados Unidos.
Backes arbitra FIFA desde 2014, condujo partidos de las versiones femeninas de la Copa Libertadores y la Sudamericana, mientras que su primer partido masculino internacional fue en la Copa Sudamericana 2020, en el empate 1-1 entre Peñarol y Vélez Sarsfield, en Montevideo. También dirigió el encuentro entre Defensa y Justicia e Independiente del Valle de Ecuador, por Copa Libertadores.
Díazfue árbitra asistente de Reserva en los partidos entre Marruecos-Croacia; Ghana-Portugal; Australia-Túnez e Inglaterra-Gales. Lleva 12 años de carrera como asistente dentro del fútbol mexicano y su debut en la Liga mexicana se dio en un Pachuca-León en 2016. Desde ese encuentro comenzó a hacerse un nombre en el arbitraje mexicano.
En 2018 recibió el nombramiento FIFA y a nivel internacional ha participado en Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, Premundial Sub-20 de la Concacaf 2018 y Premundial Sub 17 de Concacaf en 2019.