COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) - Los Juegos Evita se encuentran en el marco de una política deportiva de nivel nacional y provincial, siendo para este último un eje central en el deporte social como un instrumento de interacción e inclusión social, logrando un trabajo interrelacionado entre los estamentos del Gobierno Provincial (Ministerio de Educación, Dirección General de Educación Física y Supervisión de Educación Física Región VI), Municipal (Ente Autárquico Comodoro Deportes) y las distintas federaciones y/o ligas y asociaciones.
Una extensa grilla de deportes tendrán los Juegos Evita 2016 en los cuales se dividirán en tres categorías: menores, cadetes y juveniles. Ellos son: Vóley (comunitario y escolar), handball (comunitario y escolar), fútbol 7 (femenino), fútbol 11 (masculino), atletismo, básquet (convencional y 3 vs. 3), discapacidad (natación y atletismo), rugby (escolar), boxeo (olímpico), tenis de mesa, ajedrez, ciclismo, gimnasia rítmica, judo, lucha greco romana, natación, nado sincronizado, karate, esgrima, cestoball, canotaje, tae kwon do, tiro, gimnasia artística, vóley playa, acuatlón, pelota goma trinquete, patín artístico, hockey, bádminton y levantamiento de pesas.
Lanzaron los "Juegos Evita 2016 para Adultos Mayores"
DOS MODALIDADES
Comunitario: podrán participar deportistas que pertenezcan a establecimientos educativos de gestión pública o privada, clubes, entidades barriales, comunitarias, asociaciones, gremios, sindicatos, ONG, etc., que pertenezcan a la Provincia del Chubut y que estén legalmente conformadas. Escolar: podrán participar deportistas en representación de su escuela, pública o privada, destinada la categoría menor, en ambas ramas.