Dolor en el fútbol mundial: murió Diogo Jota en un accidente junto a su hermano
El delantero del Liverpool y de la selección portuguesa tenía 28 años. El trágico siniestro ocurrió en una ruta del noroeste de España. Ambos hermanos fallecieron cuando el auto en el que viajaban se incendió tras reventar un neumático.
El fútbol internacional está de luto. Diogo Jota, delantero del Liverpool y habitual convocado en la selección de Portugal, murió en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este jueves cerca de la ciudad española de Zamora. El jugador viajaba con su hermano André, quien también falleció. Ambos quedaron atrapados en el vehículo, que se incendió tras salir de la ruta.
Según informó la Guardia Civil, todo indica que el accidente fue provocado por un reventón de neumático mientras el Lamborghini en el que se trasladaban realizaba un adelantamiento. El siniestro ocurrió en una autovía del noroeste español. Los servicios de emergencia confirmaron que tanto Diogo como André ya estaban sin vida al llegar al lugar.
Diogo Jota tenía 28 años, tres hijos y se había casado recientemente, el 22 de junio. Desde 2020 jugaba en el Liverpool, donde se convirtió en una de las piezas clave del ataque. Con el club inglés levantó tres títulos, entre ellos, la Premier League en la temporada pasada. Había llegado a los “Reds” procedente del Wolverhampton y acumulaba 65 goles en 182 partidos.
Su hermano André, de 25 años, también era futbolista profesional y militaba en el Penafiel de la segunda división portuguesa.
La noticia causó una profunda conmoción en el mundo del deporte. El Liverpool expresó estar “devastado” y pidió respeto por la privacidad de la familia Jota en este momento de dolor. La Federación Portuguesa de Fútbol, por su parte, destacó el legado deportivo y humano de Diogo: “Era un fantástico jugador y una persona extraordinaria, respetada por compañeros y rivales”.
En su honor, la federación solicitó a la UEFA que se guarde un minuto de silencio antes del partido entre Portugal y España por la Eurocopa femenina, programado para este jueves. La pérdida de los hermanos Jota enluta al fútbol portugués y deja un vacío inmenso en el corazón de miles de fanáticos.
De las inferiores del Gondomar al estrellato en Liverpool y la selección portuguesa
Diogo Jota, nacido como Diogo José Teixeira da Silva el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, Portugal, construyó una carrera ascendente marcada por la constancia, la versatilidad táctica y un instinto goleador que lo llevó a consolidarse como una figura clave tanto en el Liverpool FC como en la selección nacional.
Formado en las categorías inferiores del Gondomar y luego en el Paços de Ferreira, debutó en la Primeira Liga con apenas 18 años en la temporada 2014-2015. Su explosión llegó pronto: en su segundo año como profesional firmó 14 goles en 35 partidos, lo que llamó la atención del Atlético de Madrid. Aunque nunca llegó a jugar oficialmente con el club español, fue cedido primero al FC Porto y luego al Wolverhampton Wanderers, donde su carrera despegó.
Bajo la dirección de Nuno Espírito Santo, Jota lideró al equipo hacia el ascenso a la Premier League y fue clave en su consolidación en la máxima categoría. Su capacidad para jugar como extremo, mediapunta o centrodelantero lo volvió una pieza táctica fundamental.
En septiembre de 2020 llegó al Liverpool, donde rápidamente se ganó un lugar en el esquema de Jürgen Klopp. Marcó 13 goles en su primera temporada, pese a una lesión que lo mantuvo fuera varios meses, y participó en la obtención de títulos como la FA Cup y la Community Shield.
Con la selección portuguesa debutó en 2019. Jugó la Eurocopa 2020 y el Mundial de Qatar 2022, y aportó dinamismo y profundidad al ataque luso. Su trayectoria internacional incluye casi 50 partidos y dos títulos en la Liga de Naciones de la UEFA.
Diogo Jota deja una huella imborrable en el fútbol europeo. Más allá de los números, será recordado por su entrega en la cancha, su calidad humana y su amor por el juego.
