Proyecciones, recitales y más para disfrutar este fin de semana en Comodoro y Rada Tilly
La agenda cultural para saber qué hacer este fin de semana.
"Valtagor" se presenta este sábado en una noche a puro heavy metal en El Trahuil.
#MuestrasAbiertas
"La Huela del Pincel" de Mario Lanza Lugar: Abierta desde este viernes a las 19 horas en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Comodoro Entrada: Libre y gratuita Reseña: Los artistas visuales continúan exhibiendo sus obras en diferentes salas de arte que la Secretaría de Cultura ofrece a todos los hacedores culturales que quieras exponer.
#MuestrasAbiertas
"Ingeniería para habitar dos paisajes" de Micaela Torres Hora y lugar: Abierta hasta el 3 de julio en el Museo Ferroportuario Entrada: Libre y gratuita Reseña: Quedó inaugurada la muestra visual de la artista local Micaela Torres.
"Aguadas" de Angela Nieva y Micaela Torres Lugar: Abierta en el Centro de Información Pública (CIP) Reseña: La exposición propone un recorrido de acuarelas y se enmarca en el circuito de muestras de la colección municipal. Acompaña a las artistas, Renato Tillería.
Comodoro Literario Hora y lugar: A las 19 horas en el C.I.P. (Centro de Información Pública) Entrada: Libre y gratuita Reseña: Las investigadoras Graciela Ciselli, Brígida Baeza y Viviana Díaz se presentan en este espacio que se inicia con la finalidad de potenciar a nuestros escritores locales.
#Cine
VIERNES 24
"El Botón de Nácar" de Patricio Guzmán Hora y lugar: A las 21 horas en El Rincón Cultural (Antonio Di Benedetto 88 - Cordón Forestal) Entrada: Con reserva al 1132607124 ($200 general - $150 para estudiantes y jubilados) Sinopsis: El océano contiene la historia de la humanidad. El mar guarda todas las voces de la tierra y las que vienen desde el espacio. El agua recibe el impulso de las estrellas y las transmite a las criaturas vivientes. El agua, el límite más largo de Chile, también guarda el secreto de dos misteriosos botones que se encuentran en el fondo del océano. Chile, con sus 2670 millas de costa y el archipiélago más largo del mundo, presenta un paisaje sobrenatural. En ella están los volcanes, montañas y glaciares. En ella están las voces de los indígenas patagones, los primeros marineros ingleses y también los prisioneros políticos. Se dice que el agua tiene memoria. Este film muestra que también tiene una voz.
Dúo Amapola Hora y lugar: A las 21:30 horas en Pulse Canto Bar (Rada Tilly) Entrada: $500 con reserva en https://pulsecantobar.website/ Reseña: Grupo musical integrado por Noelia Soto en voz y Darío Moya y David Hernández en guitarras.
Ciclo de Cine "Malvinas vive" Hora y lugar: Desde las 18 horas en el Cine Teatro Español - VER PROGRAMACIÓN Entrada: Libre y gratuita Reseña: El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, con el acompañamiento de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y del Banco Credicoop, presentan el ciclo de proyecciones "Malvinas Vive: 40 Años”, integrado por una selección de nueve películas argentinas para recordar y repensar el conflicto de las islas del Atlántico Sur, a 40 años de su inicio.
Encuentro Coral Hora y lugar: A las 18 horas en el Ceptur Entrada: Libre y gratuita Reseña: Se presentan: Coro Municipal Voces Comodorenses, Ensamble Patagónico y el Coro Fundación Española de Comodoro.
#Música
SÁBADO 25
Dios te salve vecina Hora y lugar: A las 21 horas en el Centro Cultural de Rada Tilly Entada: Libre y gratuita Reseña: Dios te salve vecina es un ensamble de percusión de Comodoro que hace música en vivo improvisando con el lenguaje de ritmo con señas. Conformado por músicos y percusionistas destacados de amplia trayectoria en distintos géneros musicales en la escena local y regional.
Les Mondo Hora y lugar: A las 21 horas en el Centro Cultural de Comodoro Entrada: Libre y gratuita Reseña: Este sábado se vivirá una noche musical increíble en el Centro Cultural de la mano de Les Mondo.
#Música
SÁBADO 25
The Original Blues Company Hora y lugar: A las 21:30 horas en Pulse Canto Bar (Rada Tilly) Entrada: $500 con reserva en https://pulsecantobar.website/ Reseña: The Original Blues Company nace en 2017 en Comodoro. Está formada por Nicolás Bueno en armónica, David Hernández en Guitarras, Mauri Soto en batería y Pablo Alonso en bajo. El grupo se presentó en festivales de blues en México y el el Festival de Blues de Pergamino. Compartieron escenario con Luis Robinson y grandes artistas como Alberto Pol Castillo, Freddie Maguire, Ximena Monzón, Gabriel Gratzer, Darío Soto y Damián Duflós.
Similares Hora y lugar: A partir de las 22 horas en El Sótano Pub Entrada: Anticipada a $500 en Track Music (San Martín 997) y en Multirubro Fénix (Avenida Tehuelches 502) Reseña: Similares presenta su tributo a los 80´s y 90´s. Banda invitada Jaming y los de Pupeto.
Apocalíptic Fest 2 Hora y lugar: A partir de la medianoche en El Trahuil (Avenida Gatica 343 - barrio Industrial) Entrada: En puerta a $500 Reseña: Noche de metal con la presentación de Síndrome, Valtagor, 9000 y Vril. Evento apto para mayores de 18 años.
#Ferias
DOMINGO 26
Feria de Artesanos y Diseñadores Hora y lugar: De 14 a 20 horas en el Centro de Información Pública Entrada: Libre y gratuita Reseña: Una nueva edición de la feria de artesanos y diseñadores locales con espectáculos en vivo, sorteos, la biobliomóvil y la mascota "Aoni" para los más chicos.
Narraciones en El Rincón: Historias para iluminar la noche Hora y lugar: A las 17 horas en El Rincón Cultural (Antonio Di Benedetto 88 - Cordón Forestal) Entrada: $500 con reservas al 2974081685 Reseña: Ciclo de narraciones a cargo de Natalia Salvador. Los relatos nos acompañan desde siempre para sostenernos y alumbrarnos. Necesitamos las historias para entrar en la noche y en el sueño. Esta propuesta incluye narraciones que nos acercan los libros. Libros de cuentos, libros de poesía, libros álbum y libros que recogen historias de tradición oral. También vas a poder darte un gustito a cargo del bufet del rincón.
El Soplador de Estrellas Hora y lugar: A las 17 horas en el Centro Cultural de Rada Tilly Entrada: Libre y gratuita Reseña: “El Soplador de Estrellas”, es una obra para público infantil que vuelve al Centro Cultural Rada Tilly con canciones, música, actuaciones muy divertidas y una tierna historia de amor que muestra que tarde o temprano los deseos se cumplen. Premiada en el Festival de Teatro para Niños, en esta obra de Ricardo Talento se crea la historia de un científico llamado Maestro Bornolio, que vive en una terraza pidiendo deseos a las estrellas para mejorar el mundo.