La entrañable historia de Lilo y Stitch regresó a la pantalla grande el pasado 22 de mayo en una versión live-action que no solo emocionó a fanáticos de todas las edades, sino que también se transformó en un verdadero fenómeno de taquilla en todo el mundo y, especialmente, en Comodoro Rivadavia.

Dirigida por Dean Fleischer Camp y protagonizada por la joven Maia Kealoha, la nueva adaptación busca revivir la magia del clásico animado de 2002, manteniendo el espíritu de familia, aceptación y amistad que conquistó corazones hace más de dos décadas. Con una duración de 1 hora y 48 minutos, la película se extiende respecto a la versión original y, como novedad, incluye una esperada escena postcréditos.

Lilo & Stitch conquista a grandes y chicos en Comodoro
Lilo & Stitch conquista a grandes y chicos en Comodoro
Foto: captura

UN ÉXITO ROTUNDO EN TAQUILLA

Después de una serie de estrenos irregulares para Disney, Lilo & Stitch irrumpió en la cartelera internacional durante el pasado fin de semana del Memorial Day, recaudando 304 millones de dólares en apenas unos días y posicionándose como uno de los grandes fenómenos cinematográficos de 2025. 

Gastón Ergas, representante de Sudestada SRL, dialogó con “Buen Día Comodoro” de Seta TV sobre el impacto positivo que este tipo de estrenos tiene en la industria cinematográfica local. “Por suerte estamos muy contentos, porque tenemos esta especie de lluviecita de fertilidad del cine a nivel nacional”, afirmó.

"Obviamente, los productos premium, o lo que llamamos 'tanques de cine', como estas películas animadas, nos dan la posibilidad de continuar con las salas abiertas, de pagar al personal y de seguir generando la posibilidad de programar cine en Comodoro. Es una alegría ver a la gente contenta, especialmente a las familias, que pueden venir al cine más allá del momento que estamos viviendo", expresó Ergas.

Lilo & Stitch arrasa en Comodoro: el fenómeno que revitaliza el cine local
Lilo & Stitch arrasa en Comodoro: el fenómeno que revitaliza el cine local
Foto: Alfa Beta Juega

El empresario destacó la importancia de estos éxitos para mantener viva la industria: “La película, gracias a Dios, fue un éxito a nivel mundial. Nosotros tenemos la posibilidad de verla en simultáneo en Comodoro y vamos a continuar esta segunda semana, incluso en horario nocturno. La película que estaba en ese horario, Misión Imposible: Destino Final, se trasladará al Teatro Español, donde también habrá una función de Lilo & Stitch el domingo por la tarde”.

“Todos los horarios de la próxima semana en el Coliseo estarán destinados a que la gente pueda ver Lilo & Stitch, que en su primera semana fue un verdadero furor. Esperamos que continúe así, por el bien de la industria”, expresó con entusiasmo.

UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA QUE TRASCIENDE LA PANTALLA

El fenómeno de Lilo & Stitch no solo se refleja en la venta de entradas, sino también en el ambiente festivo que se vive en las salas. “Es muy reconfortante ver cómo la gente se produce para el evento. Ver a los chicos, y también a los padres, disfrazados y felices, genera toda una industria lateral”, afirmó.

"El cine, en estos tiempos difíciles, ofrece la posibilidad de salir en familia, en pareja, con amigos o solos, y genera un movimiento en la ciudad que impacta en cafés, restaurantes y cervecerías, antes o después de la función. Además, mueve la industria del cotillón, la ropa y el merchandising relacionado con la película", explicó Ergas.

El Cine Coliseo, repleto de espectadores tras el estreno de la exitosa película
El Cine Coliseo, repleto de espectadores tras el estreno de la exitosa película
Foto: Turismo Comodoro

Por otro lado, señaló que “estas películas tienen un fondo cultural importante, más allá de las interpretaciones políticas que puedan surgir. Son fuentes generadoras de empleo, algo fundamental en los tiempos que corren”.

Consultado sobre la competencia con las plataformas de streaming, Ergas reflexionó: "Las plataformas cambiaron la manera de ver cine. Hubo un auge muy intenso de volver a las salas después de la pandemia, como una especie de desahogo, pero los hábitos de consumo de plataformas también prendieron fuerte. Sin embargo, nuestra industria es la comunitaria, la que permite compartir un fenómeno colectivo. No solo se trata de ver una película, sino de compartir la experiencia con otros, de salir, arreglarse para ir al cine y generar movimiento en otros sectores de la economía local".

CUÁNTO SALE IR A VER LA PELÍCULA DE LILO Y STITCH EN COMODORO

En tiempos de crisis económica, el acceso al cine puede ser un desafío para muchas familias. Ergas detalló las opciones que ofrecen para facilitar la llegada del público: “La entrada de cine está a 12.000 pesos, un precio que responde a una industria transnacional anclada en la tecnología y los precios en dólares que marcan las distribuidoras”, comentó Ergas.

Sin embargo, el referente del cine local afirmó que "lunes a miércoles ofrecemos la posibilidad del dos por uno, lo que reduce el costo a 6.000 pesos por persona. Además, tenemos el programa de cine solidario, que permite el acceso a precios reducidos o gratuitos para sectores de la comunidad con menos recursos. Es un ganar-ganar para todos: ayudamos a causas sociales y también generamos un ingreso extra para los empleados del cine".

Los peluches de Stitch furor en un supermercado de Comodoro Rivadavia
Los peluches de Stitch furor en un supermercado de Comodoro Rivadavia
Foto: ADNSUR

El cine local también diversifica su oferta para sostenerse en tiempos difíciles: "Cuando el cine flaquea, tratamos de llegar a las casas con nuestro pochoclo Sudestada Pop, que se puede encontrar en kioscos y supermercados de la ciudad. Además, vendemos publicidad y merchandising, buscando siempre alternativas para mantener al equipo y la prestación del servicio".

PRÓXIMOS ESTRENOS Y GRANDES EXPECTATIVAS EN COMODORO RIVADAVIA

De cara al futuro, Ergas adelantó algunos de los próximos estrenos que esperan mantener el interés del público: "Tenemos dos películas animadas muy esperadas: Cómo entrenar a tu dragón y Elio. Para las vacaciones de invierno, llegará Jurassic Park, otra gran producción. 

“Habrá un par de tanques más este año que serán consumos masivos, aunque será un año bastante difícil para toda la industria. Esperamos que el público nos siga acompañando como hasta ahora”, sentenció.

El regreso de Lilo & Stitch no solo trajo nostalgia y alegría a los fanáticos, sino que también revitalizó la industria cinematográfica local, generando empleo, movimiento económico y, sobre todo, la posibilidad de compartir una experiencia comunitaria única. En tiempos de desafíos, el cine demuestra una vez más su capacidad para unir a las personas y ofrecer un espacio de encuentro, diversión y cultura.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer