Hernán Casciari se presenta en Comodoro con su espectáculo literario "Puro cuento"
Preparate para sumergirte en un mundo de historias fascinantes y emocionantes, narradas por uno de los escritores más talentosos del país
Este viernes 14 de junio a las 20:30 horas en el Cine Teatro Español se presentará Hernán Casciari con su espectáculo “Puro cuento”.
“Puro cuento” es un recitado de cuentos de Casciari en donde presenta los nuevos relatos de su libro "Cuentos contra reloj".
Después de siete años sin escribir ficción, Casciari ve acorralada a su propia pereza con un desafío: escribir un cuento nuevo todos los viernes por la mañana con una serie de reglas inquebrantables.
No puede pensar en el cuento antes, ni tener borradores preparados, porque el tema de cada relato es aportado por oyentes de radio y el autor no tiene permitido modificar la consigna.
Una vez recibidos los ingredientes de la trama, Casciari tiene una hora y media para redactar, corregir y editar. Y otra media hora para leer la historia en voz alta frente a sus lectores. Este libro es el resultado de ese esfuerzo literario inútil.
Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir por boleterías del Cine Teatro Español de 18 a 22 horas.
Quién es Hernán Casciari
Hernán Casciari nació en Mercedes, Buenos Aires, en 1971. Fundó la Editorial Orsai y dirige la revista del mismo nombre.
Publicó las novelas “El pibe que arruinaba las fotos” y “Más respeto que soy tu madre”; los libros de cuentos “España decí alpiste”, “El nuevo paraíso de los tontos”, “Charlas con mi hemisferio derecho”, “Messi es un perro” y “El mejor infarto de mi vida”; y los libros de historietas “Doce cuentos de verano” junto a Horacio Altuna y “Papelitos” junto a Gustavo Sala. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas. Hasta septiembre de 2010 fue columnista de opinión de los periódicos El País (España) y La Nación (Argentina), a los que renunció para embarcarse en proyectos propios.
En 2012 empezó a leer sus cuentos en las radios Vorterix y Metro; el éxito de esas lecturas hizo que comenzara a hacerlo en teatros. Protagonizó “Una obra en construcción”, junto a personajes reales de sus cuentos; “Tragedias” con el músico Zambayonny, y “Comedias” con la cantante Fabiana Cantilo.
Recibió el Premio de Novela en la Bienal de Arte de Buenos Aires (1991), el premio de cuentos Juan Rulfo (París, 1998) y el premio de la Deutsche Welle al mejor blog del mundo (Berlín, 2005). En 2000 se radicó en Barcelona. Tuvo un infarto y nació de nuevo en Montevideo en diciembre de 2015. A causa del susto, desde 2016 vive en Buenos Aires.
Desde 2021, junto a la Comunidad Orsai, desarrolla proyectos audiovisuales junto a miles de socios productores.
El año 2023 fue uno de sus años más increíbles, realizó desde libros y revistas hasta películas que reventaron las salas de todos los cines. Hasta le pasaran cosas inesperadas como que el mejor jugador de todo los tiempos - y campeón del mundo se emocionara con un cuento suyo.
Actualmente recorrerá el las ciudades más importantes del mundo con su espectáculo Puro Cuento.
