Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
aumento de tarifas
martes 22/8/2023
Transporte público en Comodoro: “Si no fuera por el subsidio, el precio del boleto hoy sería de $414”
Así lo manifestó el subsecretario de Transportes del Municipio, Adrián Rodríguez, al confirmar la información anticipada por ADNSUR esta mañana, en relación al proyecto para nuevos cuadros tarifarios de Patagonia Argentina y Transportes Diadema.
martes 28/2/2023
¿Ya viste la factura del celular? La telefonía móvil acumula subas de más del 45% para el primer trimestre del año
Pese a que el ENACOM pretende regularlas, las principales compañías presentaron recursos de amparo que permitieron subir muy por encima de la inflación en 2022.
lunes 5/12/2022
Nuevo aumento de la tarifa de taxis en Puerto Madryn: la bajada de bandera costará $200
La Asociación de Propietarios de Taxis de la ciudad presentó la propuesta de un nuevo aumento "acorde a la realidad del país". El incremento se aplicará a mediados de diciembre.
miércoles 26/10/2022
A mediados de noviembre la tarifa de taxis subiría un 30% en Comodoro y proponen disminuir el costo de la "bajada de bandera"
Además, para los primeros meses del 2023 subiría otro 35%. Actualmente, el costo mínimo por el uso de un taxi (conocido como la bajada de bandera) se ubica en 30 fichas, y desde TAXA proponen que se baje a 20 para reducir el impacto económico. Sin embargo, esto requiere la modificación de la ordenanza que regula el servicio, por lo que pasarán varios meses hasta que pueda gestionarse.
jueves 6/10/2022
Deuda con CAMMESA: el Gobierno interviene en negociaciones con Energía y advierte a los concejales que deben actualizar las tarifas
El Subsecretario de Servicios Públicos de Chubut, Sebastián de la Vallina, dijo que más allá de las negociaciones individuales de cada cooperativa, hay gestiones que llevan adelante los ministros Aguilera y Antonena, y remarcó que los servicios tienen un costo y hay que pagarlo.
martes 4/10/2022
Algunos usuarios recibirán el subsidio en la tarifa de luz y gas durante un mes "extra"
Quienes no se anotaron en la web del gobierno pierden todos los subsidios y deberán pagar la tarifa plena. Sin embargo, esto no estaba reglamentado y tuvieron que emitir una resolución al respecto, por lo que la aplicación de la segmentación tarifaria se postergó un mes más para este segmento de usuarios.
jueves 25/8/2022
¿Pediste el subsidio de luz y gas? Entonces el Gobierno no te permitirá comprar "dólar ahorro"
Actualmente, quienes recibieron el IFE o son beneficiarios de alguna ayuda social del Estado no pueden acceder al cupo mensual de U$D 200. Siguiendo esa lógica, ahora el Ejecutivo excluirá también a quienes hayan completado el formulario para mantener los subsidios de tarifas.
martes 16/8/2022
Aumento en el transporte: ¿cuánto cuesta viajar entre las localidades del Valle?
Desde este martes rigen los nuevos costos de los boletos de colectivos para viajar entre Trelew, Puerto Madryn, Rawson y las localidades del VIRCh. También sale más caro viajar a Esquel en la cordillera. ¿A cuánto se fueron los pasajes?
jueves 4/8/2022
Segmentación tarifaria "con tope": el 80% de los inscriptos mantendrían el subsidio completo de gas y electricidad
El nuevo ministro de Economía Sergio Massa anunció que los subsidios para la energía eléctrica y el gas natural tendrán un tope de acuerdo a los niveles de consumo. La portavoz presidencial Gabriela Cerruti mencionó que el 80% de quienes se inscribieron para poder continuar con la tarifa subsidiada gastan "menos de 400 kilowatts por mes", por lo que mantendrán ese beneficio.
lunes 25/7/2022
Cuándo se podrá tramitar el subsidio de las tarifas de luz y gas de forma presencial en el ANSES
Para hacerlo, se necesita obtener un turno vía web. El organismo ya otorgó más de 200 mil turnos, e indicó que en los próximos días brindará otros 100 mil.
lunes 25/7/2022
¿Todavía no te anotaste para el subsidio de tarifas? Cómo evitar pagar los aumentos de hasta $1.300
Este martes cierra el período de inscripciones para acceder a la segmentación de tarifas de servicios de luz y gas estipulado por el Gobierno Nacional. Quienes no se anoten serán incluidos dentro del segmento más alto, que pasará a pagar la tarifa plena, con aumentos entre los $1.200 y $1.300 por mes.
martes 12/7/2022
Cómo pedir turno en ANSES para ir a las oficinas a tramitar el subsidio de las tarifas de energía
Con la segmentación de usuarios que proyecta el Gobierno, para evitar pagar la tarifa plena de luz y gas se deberá realizar un trámite y declarar ingresos. Si bien se puede realizar de forma online, ahora también se habilitó un turnero para aquellos que prefieran realizarlo de forma presencial puedan hacerlo en las oficinas locales de ANSES.
martes 28/6/2022
Tarifas de electricidad y gas: Qué trámite tenés que hacer para no perder el subsidio
El Gobierno Nacional anunció la segmentación de las tarifas según los ingresos económicos de las familias: un grupo perderá el subsidio y pagará tarifa plena, otro grupo tendrá un subsidio parcial con aumentos de tarifas de un 40%, y un tercer grupo seguirá subsidiado y abonará la tarifa social. Dónde anotarse para mantener el subsidio.
viernes 3/6/2022
Tarifas: intimaron a la Cooperativa de Trelew a que devuelva el dinero que cobró de más a los usuarios
El ente regulador emitió una resolución que obliga a la prestataria a cesar el cobro de los aumentos irregulares y a devolver las diferencias a favor de los usuarios en las próximas facturaciones.
lunes 30/5/2022
Nación aumentó la electricidad por la suba de precios del mercado mayorista: cómo impactará en las tarifas locales
El aumento que autorizó la Secretaría de Energía de la Nación sobre los precios del mercado mayorista eléctrico tendrá impacto en todo el interior del país, por lo que en Comodoro Rivadavia comenzaron a hacerse proyecciones sobre el modo en que se reflejarían los nuevos valores, que no están contenidos en la adecuación tarifaria que se aprobó en el 6 de mayo último.
jueves 5/5/2022
El Concejo Deliberante de Trelew rechazó el pedido de interpelación a Yauhar
Los ediles debatieron sobre los aumentos de tarifas de la Cooperativa Eléctrica que habrían sido mal aplicados. El opositor Rubén Cáceres no consiguió llevarlo a Yauhar al recinto para que dé explicaciones públicas. "No tengan miedo", disparó pero los demás bloques no lo acompañaron.
martes 3/5/2022
La Municipalidad de Trelew pide una "revisión extraordinaria" de las cuentas de la Cooperativa Eléctrica
Yauhar se lo planteó a los concejales. La medida es para aclarar las dudas que surgieron en cuanto al cobro de las tarifas con aumentos que no habrían sido aprobados. La revisión incluye el último balance de la prestataria que está en manos del ente regulador. Evalúan si las subas están mal cobradas y podría haber reintegros.
martes 26/4/2022
Concejales de Trelew convocan a Yauhar para que explique los aumentos de tarifas de la Cooperativa
Lo resolvió la comisión de Hacienda este martes al mediodía. La edil oficialista Lorena Alcalá llevará adelante la convocatoria. La oposición denunció que los incrementos de los servicios están "mal cobrados". No prosperó el pedido para que Yauhar dé explicaciones en una reunión abierta al público y lo deberá hacer, a puertas cerradas, en el ámbito legislativo.
jueves 17/3/2022
El secretario de Energía le advirtió a Alberto Fernández que Argentina se quedó sin dinero para comprar gas
En una dura carta dirigida al Presidente y al Ministro de Economía Martín Guzman, el secretario de Energía Darío Martínez dice que Argentina se quedó sin recursos para pagar el gas en marzo y que ese abastecimiento de gas también afectará a la generación de energía eléctrica y pone en riesgo las tarifas sociales.
jueves 10/3/2022
Tacetta: “El acuerdo con el FMI traerá aumento de tarifas, impuestos y combustibles”
El diputado nacional por Chubut e integrante del bloque Juntos por el Cambio, Matías Tacetta, advirtió hoy que la oposición decidió acompañar el proyecto que aprueba el acuerdo con el FMI, pero sin las medidas de ajuste que incluirá dicho programa, entre las que enumeró la suba de impuestos a los Bienes Personales y Combustibles, además de las tarifas de servicios públicos.
Página 1 · Página siguiente